Curso of Basic

Contenido

  • Los equipos de protección individual (E.P.I.) en los trabajos de altura: características, tipología, conservación y manejo. Normativa CE aplicable.
  • Seguridad y Prevención en los trabajos verticales.
  • Elementos básicos de la física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
  • Verificación del Equipo.
  • Manejo del Material.
  • Nudos fundamentales.
  • Progresión por cuerdas, descensos y ascensos normalizados.
  • Utilización de anti caídas para cuerda en ascenso y descenso.
  • Sistema de trabajo.
  • Sistemas básicos de sujeción e instalaciones.
  • Señalización y protecciones materiales frente al roce y arista.
  • Paso de fraccionamientos y Cambios de línea.
  • Paso de Nudos.
  • Manipulación de cargas en altura.
  • Maniobras básicas de rescate de personas accidentadas en suspensión.
  • Conocimiento de las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas.

Curso of II

Contenido

  • Instalación de los sistemas de sujeción.
  • Disposición de las instalaciones de cabecera.
  • Elementos básicos de la física, aplicada al reparto de cargas en instalaciones: Angulaciones, desvíos y entrada en la vertical.
  • Tipología de los dispositivos de anclajes y sus usos y funciones.
  • Utilización de elementos estructurales.
  • Montaje de instalaciones de seguridad y tendidos de trabajo.
  • Montaje y uso de líneas horizontales temporales.
  • Técnica de recuperación de las instalaciones.
  • Preparación, elección e instalación en las cuerdas del Equipo Vertical Personal.
  • Organización de equipos humanos de trabajo. Procedimientos de trabajo y Control de los Equipos Vertical Personal.
  • Planificación básica de la evacuación urgente de accidentados en suspensión.
  • Nudos avanzados. Aplicaciones prácticas.
  • Señalización y protecciones materiales frente al roce y arista.
  • Prevención de penduleo.
  • Entradas en la vertical.
  • Técnicas especiales de progresión.
  • Planificación del rescate de accidentados en suspensión. Ascenso, cambio de línea en descenso, paso de obstáculos en descenso, con accidentado suspendido.
  • Evaluación de los contenidos del curso.

Curso of III

Contenido

  • Legislación y normativa de aplicación a los trabajos verticales.
  • Normas UNE y EN.
  • Notas técnicas de Prevención del INSST.
  • Planificación y seguimiento de obras temporales en altura utilizando las técnicas de trabajos verticales.
  • Planificación de emergencias, recate y evacuación de personas accidentadas en altura suspendidas.
  • Aplicación de las medidas de seguridad ante situaciones meteorológicas adversas.
  • Métodos de progresión por cuerda con sistemas de emergencia.
  • Gestión y coordinación de equipos humanos de trabajo.
  • Montaje de instalaciones de cabecera y del sistema de trabajo y seguridad de carácter especial.
  • Realización de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales en lugares especiales de trabajo.
  • Manipulación avanzada de cargas en altura.
  • Ergonomía en trabajos verticales.

Renovación of Basic

Renovación Of Basic

  • La jornada de reciclaje consistirá en el repaso y verificación de conocimientos, capacidades y competencias en la realización de las diferentes maniobras o técnicas de progresión de este nivel profesional.

Evaluación

  • La evaluación del alumno que asista a la jornada de reciclaje será continúa.
  • El alumno deberá realizar la maniobra de rescate, en un tiempo, NO superior a 15 minutos. En caso de superarlo, será considerado como «no apto».
  • El alumno previamente al comienzo de la jornada será informado de las maniobras y técnicas a desarrollar durante el reciclaje, así como de las faltas graves y leves, que no debe cometer para no ser declarado como «no apto».
  • Si el alumno fuera declarado «no apto» podrá volverse a presentar a la convocatoria siguiente. Si en esta también resulta ser declarado «no apto», se le informará de la necesidad de que vuelva a realizar el curso completo de nivel Of.-Basic.

Renovación of II

  • La jornada de reciclaje consistirá en el repaso de las diferentes maniobras o técnicas de progresión por cuerdas de este nivel profesional.
  • Previamente al repaso de las técnicas de nivel Of.-II, el alumno deberá demostrar que domina todas las técnicas y conocimientos de nivel Of.-Basic.

Evaluación

  • La evaluación del alumno que asista a la jornada de reciclaje será continúa.
  • El alumno deberá realizar la maniobra de rescate, en un tiempo, NO superior a 15 minutos. En caso de superarlo, será considerado como «no apto”.
  • El alumno previamente al comienzo de la jornada será informado de las maniobras y técnicas a desarrollar durante el reciclaje, así como de las faltas graves y leves, que no debe cometer para no ser declarado como «no apto».
  • Si al inicio de la jornada de reciclaje de este nivel profesional el alumno no demuestra el dominio de las técnicas inherentes al nivel Of.-Basic , no continuará en el proceso de reciclaje de nivel Of.-II.
  • Si el alumno fuera declarado «no apto» podrá volverse a presentar a la convocatoria siguiente. Si en esta también resulta ser declarado «no apto», se le informará de la necesidad de que vuelva a realizar el curso completo de nivel Of.-II.

Renovación of III

Las jornadas de reciclaje consistirán en el repaso de las diferentes maniobras de este nivel profesional.

Previamente se comprobará que el alumno demuestra tener el dominio de las técnicas inherentes al nivel Of.-Basic y nivel Of.-II.

Evaluación

  • La evaluación del alumno que asista a las jornadas de reciclaje será continuada.
  • Las únicas maniobras o técnicas que si serán evaluadas, son las referidas a las técnicas de rescate de accidentados en suspensión de cuerdas. Si el alumno no realiza las maniobras o técnicas indicadas en el tiempo fijado, será considerado como no apto y por lo tanto no se le renovará la acreditación de este nivel.
  • El alumno previamente al comienzo de la jornada de reciclaje será informado de las maniobras y técnicas a desarrollar, así como de las faltas graves y leves, que no debe cometer para no ser declarado como «no apto».
  • Si el alumno fuera declarado «no apto» podrá volverse a presentar a la convocatoria siguiente. Si en esta volviera a ser declarado «no apto», se le informará de la necesidad de que vuelva a realizar el curso completo de nivel Of.-II.
  • Si el alumno fuera declarado «no apto» como nivel Of.-III, pero si demostrará el dominio de las técnicas de nivel Of.-Basic y/o nivel Of.-II, se le renovará la acreditación relativa al nivel of.-Basic o al nivel Of.-II dependiendo de si supera uno u otro, sin perjuicio de que posteriormente obtenga la de nivel Of.-III.