Curso GWO Primeros Auxilios Avanzado (EFA)

Requisitos de admisión

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. El curso está recomendado para propietarios y fabricantes de aerogeneradores, empresas de mantenimiento, así como para cualquier persona que trabaje en la actualidad o que desee entrar a trabajar en el sector eólico.

Contenido

  • Legislación, riesgos y peligros
  • Gestión de un accidente. Respuesta de emergencias.
  • Teleconsulta médica
  • Primeros auxilios mejorados
  • Encuesta primaria y secundaria
  • Manejo del dolor
  • Uso y manejo de DESA
  • Uso y colocación de otros elementos para salvar una vida
  • RCP
  • Psicología en los primeros auxilios

Objetivos

  • Desarrollar la capacidad de administrar medidas de primeros auxilios y salvamento.
  • Brindar asistencia en áreas remotas usando equipos avanzados de emergencias y tele consulta médica.

Duración

21 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso GWO BSTR Primeros Auxilios Avanzado (EFA)

Requisitos de admisión

Disponer de la formación en el módulo Curso GWO Enhanced First Aid Training Efa Primeros Auxilios Avanzado” en vigor (antes de cumplir 24 meses) y ser médicamente apto para participar en las prácticas.

Contenido

El BSTR (BST Refresh) consiste en una revisión de los contenidos impartidos en el curso inicial BST en sus tres dominios de aprendizaje:

  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actitudes

Objetivos

Revisar y consolidar los conocimientos adquiridos durante el curso de Primeros Auxilios Avanzado reforzar las habilidades y actitudes adecuadas para afrontar una emergencia.

Duración

16 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso GWO Rescate Avanzado (ART)

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. Además debe de tener previamente y tener vigente las certificaciones de GWO BST.

Contenido

  • Plan de emergencia
  • Medidas de prevención frente a lesiones
  • Collarín
  • Inmovilización de una víctima
  • Sistema de bajada controlada e izado aplicados al sistema de rescate.
  • Ejercicios de rescate de víctima con compañero y en solitario, basado en varios escenarios reales:- Nacelle, torre y foso- Hub, Spinner e interior de pala

Objetivos

  • Aprender y practicar técnicas seguras de rescate avanzado.
  • Desarrollar la capacidad para resolver problemas de acceso y rescate.
  • Capacidad para realizar operaciones de rescate en equipo y solitario en lugares como el hub, spinner, interior de la pala, nacelle, fuste y sótano.

Duración

31 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso GWO Reparación de Palas

Requisitos de admisión

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. El curso está recomendado para propietarios y fabricantes de aerogeneradores, empresas de mantenimiento, así como para cualquier persona que trabaje en la actualidad o que desee entrar a trabajar en el sector eólico.

Contenido

  • Evaluación de riesgos
  • Contaminación
  • EPI
  • Seguridad química
  • Materiales y herramientas.
  • Construcción de composites y palas.
  • Laminación básica y habilidades.
  • Pintura, lijado y relleno
  • Inspección de pala y sistema de protección contra rayos.
  • Reparaciones: Laminadas, Superficiales, Borde posterior, Paneles sándwich, Vanguardia y Línea de fianza
  • Prueba de Fase

Objetivos

  • Ejecutar trabajos de reparación de acuerdo con una instrucción de trabajo.
  • Mantener la integridad y perfil aerodinámico de la pala.
  • Capacidad de reparaciones: desde el borde de salida, desde el borde de ataque, laminaciones de reparación, hasta el material del núcleo y superficies para pintura y gelcoat.

Duración

70 horas.

Validez del curso

No expira

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso GWO BSTR Rescate Avanzado (ART)

Requisitos de admisión

Disponer de la formación en el módulo «Curso GWO Advance Rescue Training Art» en vigor (antes de cumplir 24 meses) y ser médicamente apto para participar en las prácticas.

Contenido

El BSTR (BST Refresh) consiste en una revisión de los contenidos impartidos en el curso inicial BST en sus tres dominios de aprendizaje:

  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actitudes

Objetivos

Revisar y consolidar los conocimientos adquiridos durante el curso de Rescate Avanzado BST y reforzar las habilidades y actitudes adecuadas para afrontar una emergencia.

Duración

21 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso Completo GWO BST

El objetivo del curso completo GWO BST es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades básicas necesarias a través de la formación teórica y práctica para usar los EPI y llevar a cabo con seguridad los trabajos en altura.

Módulos

  • Módulo GWO BST Manipulación Manual de Cargas
  • Módulo GWO BST Extinción de Incendios
  • Módulo GWO BST Primeros Auxilios
  • Módulo GWO BST Trabajos en altura

Requisitos de admisión

  • Disponer de la formación en el módulo GWO BST “Manipulación manual de cargas” en vigor (antes de cumplir 24 meses).
  • El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. El curso está recomendado para propietarios y fabricantes de aerogeneradores, empresas de mantenimiento, así como para cualquier persona que trabaje en la actualidad o que desee entrar a trabajar en el sector eólico.

Duración

40 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

12 alumnos.

Objetivos

  • Legislación nacional e internacional
  • Inspección y uso correcto de EPI
  • Sistemas de posicionamiento y anticaídas
  • Dispositivos de evacuación y rescate
  • Procedimientos de emergencia
  • Rescate de una víctima
  • Evacuación por el interior y exterior de un aerogenerador
  • Síndrome del arnés
  • Física de la caída
  • Formación teórica y práctica en la prevención de incendios
  • Hacer el juicio inicial y apropiado al evaluar un incendio
  • Extinguir eficazmente un conato de incendio mediante el uso de equipos de extinción básicos
  • Ejercicios de calentamiento previos al trabajo
  • Técnicas correctas de manipulación manual de cargas
  • Conocimiento del procedimiento de actuación en caso de lesión: qué hacer, dónde acudir, a quién avisar…
  • Reconocer signos y síntomas de lesiones músculo-esqueléticas
  • La importancia de llevar a cabo los primeros auxilios de una manera segura, de acuerdo con los requisitos legales de su situación geográfica y de acuerdo a las directrices de ERC (European Resuscitation Council) y de la AHA (American Heart Association)
  • Identificar y explicar la función normal, signos normales, las funciones y los síntomas de las lesiones y enfermedades graves y leves relacionadas con el cuerpo humano
  • Orden correcto en la gestión de una situación de emergencia en el entorno de un aerogenerador
  • Uso correcto de los primeros auxilios (Valoración primaria y secundaria.y DESA).

Contenidos

Módulo GWO BST Trabajos en altura

  • Peligros y riesgos asociados con el trabajo en altura, específicos en aerogeneradores
  • Tener una comprensión de la legislación nacional vigente en materia de trabajo en altura
  • Identifcación de un EPI (Equipos de Protección Individual), incluyendo el reconocimiento de marcados europeos y globales, por ejemplo arnés, casco, cuerdas de seguridad , etc.
  • Inspección de EPI y verificación de su correcto funcionamiento
  • Identificación correcta de puntos de anclaje y conductas correctas en la escalera
  • Evacuación segura y uso de dispositivos de evacuación
  • Situaciones de rescate en aerogeneradores y uso dispositivos de rescate

Módulo GWO BST Primeros Auxilios

  • Legislación internacional/nacional
  • Pautas de primeros auxilios ERC y AHA
  • Riesgos y peligros
  • Anatomía, estructura, funciones y síntomas
  • Enfermedad grave / leve y lesiones
  • Conciencia de seguridad en caso de emergencia
  • Equipo de rescate de emergencia
  • Incidentes primarios y secundarios
  • Salvamento y Socorrismo de primeros auxilios
  • Principio A- B -C y evaluación primaria
  • Resucitación cardiopulmonar y el ejercicio de práctica
  • Procedimientos de seguridad y uso correcto de un DESA
  • Gestión de incidentes menores y serios
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Demostración de equipos de primeros auxilios
  • Formación basada en escenarios reales simulados

Módulo GWO BST Extinción de Incendios

  • Desarrollo y la propagación de incendios
  • Causas de los incendios en los aerogeneradores y los peligros relacionados con esta
  • Identificación de signos de fuego en una turbina de viento
  • Planes de contingencia en el entorno de un aerogenerador que incluyen detección de humo y procedimientos
  • Acciones correctas en el funcionamiento y extinción de incendios por medio de los equipos de extinción en un aerogenerador

Módulo GWO BST Manipulación Manual de Cargas

  • Importancia de llevar a cabo tareas de trabajo de manipulación manual de una manera segura y según los requisitos legales de su ubicación geográfica
  • Identificar los aspectos de las tareas de trabajo
  • Demostrar mostrar conocimiento de las prácticas seguras de manipulación manual, incluyendo el manejo correcto
  • Identificar los signos y síntomas de las lesiones relacionadas con las técnicas incorrectas de manipulación manual y tener conocimiento de los métodos de presentación de informes
  • Demostrar una solución a los problemas de manipulación manual de cargas en el entorno de un aerogenerador
  • Demostrar las técnicas de reducción del riesgo de manipulación manual de cargas

Otra información:

  • Los cursos se desarrollarán en nuestras instalaciones.
  • Al finalizar las sesiones y tras la superación de las pruebas, FORMAL emitirá certificado de formación y aprovechamiento.

 

Curso GWO BST Refresco Manipulación Manual de Cargas

Requisitos de admisión al curso GWO BST refresco manipulación manual de cargas

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. El curso está recomendado para propietarios y fabricantes de aerogeneradores, empresas de mantenimiento, así como para cualquier persona que trabaje en la actualidad o que desee entrar a trabajar en el sector eólico.

Duración

4 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

12 alumnos.

Objetivo

El objetivo es concienciar a los participantes a través de la formación teórica y práctica para fomentar un comportamiento correcto para la manipulación manual.

  • Legislación nacional e internacional
  • Ejercicios de calentamiento previos al trabajo
  • Técnicas correctas de manipulación manual de cargas
  • Conocimiento del procedimiento de actuación en caso de lesión: qué hacer, dónde acudir, a quién avisar…
  • Reconocer signos y síntomas de lesiones músculo-esqueléticas

Contenidos

  • Importancia de llevar a cabo tareas de trabajo de manipulación manual de una manera segura y según los requisitos legales de su ubicación geográfica
  • Identificar los aspectos de las tareas de trabajo
  • Demostrar mostrar conocimiento de las prácticas seguras de manipulación manual, incluyendo el manejo correcto
  • Identificar los signos y síntomas de las lesiones relacionadas con las técnicas incorrectas de manipulación manual y tener conocimiento de los métodos de presentación de informes
  • Demostrar una solución a los problemas de manipulación manual de cargas en el entorno de un aerogenerador
  • Demostrar las técnicas de reducción del riesgo de manipulación manual de cargas

Otra información:

Los cursos se desarrollarán en nuestras instalaciones.

Al finalizar las sesiones y tras la superación de las pruebas, FORMAL emitirá certificado de formación y aprovechamiento

Curso GWO BST Refresco Extinción de Incendios

Requisitos de admisión

Disponer de la formación en el módulo GWO BST “Extinción de incendios” en vigor (antes de cumplir 24 meses).

Duración

4 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

12 alumnos.

Objetivos

El objetivo es obtener el nivel necesario de comprensión y conocimiento de la respuesta de emergencia a través de:

  • Formación teórica y práctica en la prevención de incendios
  • Hacer el juicio inicial y apropiado al evaluar un incendio
  • Extinguir eficazmente un conato de incendio mediante el uso de equipos de extinción básicos

Contenidos

  • Desarrollo y la propagación de incendios
  • Causas de los incendios en los aerogeneradores y los peligros relacionados con esta
  • Identificación de signos de fuego en una turbina de viento
  • Planes de contingencia en el entorno de un aerogenerador que incluyen detección de humo y procedimientos
  • Acciones correctas en el funcionamiento y extinción de incendios por medio de los equipos de extinción en un aerogenerador

Otra información:

Los cursos se desarrollarán en nuestras instalaciones.

Al finalizar las sesiones y tras la superación de las pruebas, FORMAL emitirá certificado de formación y aprovechamiento

Curso GWO BST Refresco Primeros Auxilios

Requisitos de admisión

Disponer de la formación en el módulo GWO BST “Primeros auxilios” en vigor (antes de cumplir 24 meses).

Duración

8 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

12 alumnos.

Objetivos

El objetivo es obtener el nivel necesario de comprensión y conocimiento de la respuesta de emergencia a través de:

  • Formación teórica y práctica en la prevención de incendios
  • Hacer el juicio inicial y apropiado al evaluar un incendio.
  • Extinguir eficazmente un connato de incendio mediante el uso de equipos de extinción básicos

Contenidos

  • Legislación internacional /nacional
  • Pautas de primeros auxilios ERC y AHA
  • Riesgos y peligros
  • Anatomía, estructura, funciones y síntomas
  • Enfermedad grave / leve y lesiones
  • Conciencia de seguridad en caso de emergencia
  • Equipo de rescate de emergencia
  • Incidentes primarios y secundarios
  • Salvamento y Socorrismo de primeros auxilios
  • Principio A- B -C y evaluación primaria
  • Resucitación cardiopulmonar y el ejercicio de práctica
  • Procedimientos de seguridad y uso correcto de un DESA
  • Gestión de incidentes menores y serios
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Demostración de equipos de primeros auxilios
  • Formación basada en escenarios reales simulados

Otra información:

Los cursos se desarrollarán en nuestras instalaciones.

Al finalizar las sesiones y tras la superación de las pruebas, FORMAL emitirá certificado de formación y aprovechamiento

Curso GWO BST Refresco Trabajos en altura

Requisitos de admisión

Disponer de la formación en el módulo GWO BST “Trabajo en alturas” en vigor (antes de cumplir 24 meses).

Duración

8 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

12 alumnos.

Objetivo

El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades básicas necesarias a través de la formación teórica y práctica para usar los EPI y llevar a cabo con seguridad los trabajos en altura.

  • Legislación nacional e internacional
  • Inspección y uso correcto de EPI
  • Sistemas de posicionamiento y anticaídas
  • Dispositivos de evacuación y rescate
  • Procedimientos de emergencia
  • Rescate de una víctima
  • Evacuación por el interior y exterior de un aerogenerador
  • Síndrome del arnés
  • Física de la caída

Contenidos

  • Peligros y riesgos asociados con el trabajo en altura, específicos en aerogeneradores
  • Tener una comprensión de la legislación nacional vigente en materia de trabajo en altura
  • Identifcación de un EPI (Equipos de Protección Individual), incluyendo el reconocimiento de marcados europeos y globales, por ejemplo arnés, casco, cuerdas de seguridad , etc.
  • Inspección de EPI y verificación de su correcto funcionamiento
  • Identificación correcta de puntos de anclaje y conductas correctas en la escalera
  • Evacuación segura y uso de dispositivos de evacuación
  • Situaciones de rescate en aerogeneradores y uso dispositivos de rescate

Otra información:

Los cursos se desarrollarán en nuestras instalaciones.

Al finalizar las sesiones y tras la superación de las pruebas, FORMAL emitirá certificado de formación y aprovechamiento

Curso GWO BST Manipulación Manual de Cargas

Requisitos de admisión

Disponer de la formación en el módulo GWO BST “Manipulación manual de cargas” en vigor (antes de cumplir 24 meses).

Duración

4 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

12 alumnos.

Objetivo

El objetivo es concienciar a los participantes a través de la formación teórica y práctica para fomentar un comportamiento correcto para la manipulación manual.

  • Ejercicios de calentamiento previos al trabajo
  • Técnicas correctas de manipulación manual de cargas
  • Conocimiento del procedimiento de actuación en caso de lesión: qué hacer, dónde acudir, a quién avisar…
  • Reconocer signos y síntomas de lesiones músculo-esqueléticas

Contenidos

  • Importancia de llevar a cabo tareas de trabajo de manipulación manual de una manera segura y según los requisitos legales de su ubicación geográfica
  • Identificar los aspectos de las tareas de trabajo
  • Demostrar mostrar conocimiento de las prácticas seguras de manipulación manual, incluyendo el manejo correcto
  • Identificar los signos y síntomas de las lesiones relacionadas con las técnicas incorrectas de manipulación manual y tener conocimiento de los métodos de presentación de informes
  • Demostrar una solución a los problemas de manipulación manual de cargas en el entorno de un aerogenerador
  • Demostrar las técnicas de reducción del riesgo de manipulación manual de cargas

Otra información:

Los cursos se desarrollarán en nuestras instalaciones.

Al finalizar las sesiones y tras la superación de las pruebas, FORMAL emitirá certificado de formación y aprovechamiento

Curso GWO BST Extinción de Incendios

Requisitos de admisión

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. El curso GWO BST Extinción de Incendios está recomendado para propietarios y fabricantes de aerogeneradores, empresas de mantenimiento, así como para cualquier persona que trabaje en la actualidad o que desee entrar a trabajar en el sector eólico.

Duración

4 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

12 alumnos.

Objetivos

El objetivo es obtener el nivel necesario de comprensión y conocimiento de la respuesta de emergencia a través de:

  • Formación teórica y práctica en la prevención de incendios
  • Hacer el juicio inicial y apropiado al evaluar un incendio
  • Extinguir eficazmente un conato de incendio mediante el uso de equipos de extinción básicos

Contenidos

  • Desarrollo y la propagación de incendios
  • Causas de los incendios en los aerogeneradores y los peligros relacionados con esta
  • Identificación de signos de fuego en una turbina de viento
  • Planes de contingencia en el entorno de un aerogenerador que incluyen detección de humo y procedimientos
  • Acciones correctas en el funcionamiento y extinción de incendios por medio de los equipos de extinción en un aerogenerador

Otra información:

Los cursos se desarrollarán en nuestras instalaciones.

Al finalizar las sesiones y tras la superación de las pruebas, FORMAL emitirá certificado de formación y aprovechamiento

Curso GWO BST Primeros Auxilios

Requisitos de admisión

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. El curso GWO BST Primeros Auxilios está recomendado para propietarios y fabricantes de aerogeneradores, empresas de mantenimiento, así como para cualquier persona que trabaje en la actualidad o que desee entrar a trabajar en el sector eólico.

Duración

16 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

12 alumnos.

Objetivos

Una vez finalizado el curso el asistente será capaz de demostrar:

  • La importancia de llevar a cabo los primeros auxilios de una manera segura, de acuerdo con los requisitos legales de su situación geográfica y de acuerdo a las directrices de ERC (European Resuscitation Council) y de la AHA (American Heart Association)
  • Identificar y explicar la función normal, signos normales, las funciones y los síntomas de las lesiones y enfermedades graves y leves relacionadas con el cuerpo humano
  • Orden correcto en la gestión de una situación de emergencia en el entorno de un aerogenerador
  • Uso correcto de los primeros auxilios (Valoración primaria y secundaria.y DESA).

Contenidos

  • Legislación internacional/nacional
  • Pautas de primeros auxilios ERC y AHA
  • Riesgos y peligros
  • Anatomía, estructura, funciones y síntomas
  • Enfermedad grave / leve y lesiones
  • Conciencia de seguridad en caso de emergencia
  • Equipo de rescate de emergencia
  • Incidentes primarios y secundarios
  • Salvamento y Socorrismo de primeros auxilios
  • Principio A- B -C y evaluación primaria
  • Resucitación cardiopulmonar y el ejercicio de práctica
  • Procedimientos de seguridad y uso correcto de un DESA
  • Gestión de incidentes menores y serios
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Demostración de equipos de primeros auxilios
  • Formación basada en escenarios reales simulados

Otra información:

Los cursos se desarrollarán en nuestras instalaciones.

Al finalizar las sesiones y tras la superación de las pruebas, FORMAL emitirá certificado de formación y aprovechamiento

Curso GWO BST Trabajos en altura

Requisitos de admisión

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. El curso GWO BST Trabajos en altura está recomendado para propietarios y fabricantes de aerogeneradores, empresas de mantenimiento, así como para cualquier persona que trabaje en la actualidad o que desee entrar a trabajar en el sector eólico.

Duración

16 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

12 alumnos.

Objetivo

El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades básicas necesarias a través de la formación teórica y práctica para usar los EPI y llevar a cabo con seguridad los trabajos en altura.

  • Legislación nacional e internacional
  • Inspección y uso correcto de EPI
  • Sistemas de posicionamiento y anticaídas
  • Dispositivos de evacuación y rescate
  • Procedimientos de emergencia
  • Rescate de una víctima
  • Evacuación por el interior y exterior de un aerogenerador
  • Síndrome del arnés
  • Física de la caída

Contenidos

  • Peligros y riesgos asociados con el trabajo en altura, específicos en aerogeneradores
  • Tener una comprensión de la legislación nacional vigente en materia de trabajo en altura
  • Identifcación de un EPI (Equipos de Protección Individual), incluyendo el reconocimiento de marcados europeos y globales, por ejemplo arnés, casco, cuerdas de seguridad , etc.
  • Inspección de EPI y verificación de su correcto funcionamiento
  • Identificación correcta de puntos de anclaje y conductas correctas en la escalera
  • Evacuación segura y uso de dispositivos de evacuación
  • Situaciones de rescate en aerogeneradores y uso dispositivos de rescate

Otra información:

Los cursos se desarrollarán en nuestras instalaciones.

Al finalizar las sesiones y tras la superación de las pruebas, FORMAL emitirá certificado de formación y aprovechamiento