Curso Lucha contra Incendios Avanzado Capitanía Marítima STCW

Requisitos de admisión

El participante debe estar en condiciones físicas y psíquicas y ser médicamente apto para participar en la formación. Se requerirá en la inscripción del curso un certificado médico. Además debe de poseer el Certificado de Especialidad de Avanzado en Lucha Contra Incendios.

Contenido

  • Estrategias y tácticas de lucha contra incendios a bordo en el mar y en el puerto.
  • Uso y mantenimiento de equipos de detección y extinción de incendios en el buque.
  • Precauciones y medidas correctoras.
  • Coordinación y comunicación con los medios internos y externos en un incendio.
  • Tratamiento y control de heridos.
  • Elaboración de planes de contingencia.
  • Evaluación de causas que dan lugar a incidentes que se producen incendios. Incendios de mercancías peligrosas.
  • Riesgos relacionados con el almacenamiento y manipulación de materiales.

Objetivos

  • Controlar las operaciones de lucha contra incendios a bordo.
  • Organizar y capacitar a cuadrillas de lucha contra incendios.
  • Inspección y mantenimiento de los sistemas y el equipo de detección y extinción de incendios.
  • Conocimientos en prevención de incendios y elaboración de planes de emergencia.

Normativa

Orden FOM/2996/2002 de 4 de septiembre de 2002 en el cumplimiento con el Convenio internacional STCW 78/95, reglas V/2 y V/3 y normas de competencia de la sección AV/2 y AV/3.

Duración

24 horas.

Validez del curso

5 años.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso Actualización Lucha contra Incendios Avanzado Capitanía Marítima STCW

Requisitos de admisión

El participante debe estar en condiciones físicas y psíquicas y ser médicamente apto para participar en la formación. Se requerirá en la inscripción del curso un certificado médico. Además debe de poseer el Certificado de Especialidad de Avanzado en Lucha Contra Incendios.

Contenido

  • Estrategias y tácticas de lucha contra incendios a bordo en el mar y en el puerto.
  • Uso y mantenimiento de equipos de detección y extinción de incendios en el buque.
  • Precauciones y medidas correctoras.
  • Coordinación y comunicación con los medios internos y externos en un incendio.
  • Tratamiento y control de heridos.
  • Elaboración de planes de contingencia.
  • Evaluación de causas que dan lugar a incidentes que se producen incendios. Incendios de mercancías peligrosas.
  • Riesgos relacionados con el almacenamiento y manipulación de materiales.

Objetivos

  • Controlar las operaciones de lucha contra incendios a bordo.
  • Organizar y capacitar a cuadrillas de lucha contra incendios.
  • Inspección y mantenimiento de los sistemas y el equipo de detección y extinción de incendios.
  • Conocimientos en prevención de incendios y elaboración de planes de emergencia.

Normativa

Resolución de 21 de septiembre de 2016 de la Dirección General de la Marina Mercante. Regulado por la ReglaVI/3 Convenio STCW, Sección A-VI/3.5; Cuadro A-VI/3 del Código de Formación en su versión enmendada.

Duración

8 horas.

Validez del curso

5 años.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso GWO Primeros Auxilios Avanzado (EFA)

Requisitos de admisión

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. El curso está recomendado para propietarios y fabricantes de aerogeneradores, empresas de mantenimiento, así como para cualquier persona que trabaje en la actualidad o que desee entrar a trabajar en el sector eólico.

Contenido

  • Legislación, riesgos y peligros
  • Gestión de un accidente. Respuesta de emergencias.
  • Teleconsulta médica
  • Primeros auxilios mejorados
  • Encuesta primaria y secundaria
  • Manejo del dolor
  • Uso y manejo de DESA
  • Uso y colocación de otros elementos para salvar una vida
  • RCP
  • Psicología en los primeros auxilios

Objetivos

  • Desarrollar la capacidad de administrar medidas de primeros auxilios y salvamento.
  • Brindar asistencia en áreas remotas usando equipos avanzados de emergencias y tele consulta médica.

Duración

21 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso GWO BSTR Primeros Auxilios Avanzado (EFA)

Requisitos de admisión

Disponer de la formación en el módulo Curso GWO Enhanced First Aid Training Efa Primeros Auxilios Avanzado” en vigor (antes de cumplir 24 meses) y ser médicamente apto para participar en las prácticas.

Contenido

El BSTR (BST Refresh) consiste en una revisión de los contenidos impartidos en el curso inicial BST en sus tres dominios de aprendizaje:

  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actitudes

Objetivos

Revisar y consolidar los conocimientos adquiridos durante el curso de Primeros Auxilios Avanzado reforzar las habilidades y actitudes adecuadas para afrontar una emergencia.

Duración

16 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso GWO Rescate Avanzado (ART)

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. Además debe de tener previamente y tener vigente las certificaciones de GWO BST.

Contenido

  • Plan de emergencia
  • Medidas de prevención frente a lesiones
  • Collarín
  • Inmovilización de una víctima
  • Sistema de bajada controlada e izado aplicados al sistema de rescate.
  • Ejercicios de rescate de víctima con compañero y en solitario, basado en varios escenarios reales:- Nacelle, torre y foso- Hub, Spinner e interior de pala

Objetivos

  • Aprender y practicar técnicas seguras de rescate avanzado.
  • Desarrollar la capacidad para resolver problemas de acceso y rescate.
  • Capacidad para realizar operaciones de rescate en equipo y solitario en lugares como el hub, spinner, interior de la pala, nacelle, fuste y sótano.

Duración

31 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso GWO Reparación de Palas

Requisitos de admisión

El participante debe estar en condiciones físicas y ser médicamente apto para participar en la formación GWO. El curso está recomendado para propietarios y fabricantes de aerogeneradores, empresas de mantenimiento, así como para cualquier persona que trabaje en la actualidad o que desee entrar a trabajar en el sector eólico.

Contenido

  • Evaluación de riesgos
  • Contaminación
  • EPI
  • Seguridad química
  • Materiales y herramientas.
  • Construcción de composites y palas.
  • Laminación básica y habilidades.
  • Pintura, lijado y relleno
  • Inspección de pala y sistema de protección contra rayos.
  • Reparaciones: Laminadas, Superficiales, Borde posterior, Paneles sándwich, Vanguardia y Línea de fianza
  • Prueba de Fase

Objetivos

  • Ejecutar trabajos de reparación de acuerdo con una instrucción de trabajo.
  • Mantener la integridad y perfil aerodinámico de la pala.
  • Capacidad de reparaciones: desde el borde de salida, desde el borde de ataque, laminaciones de reparación, hasta el material del núcleo y superficies para pintura y gelcoat.

Duración

70 horas.

Validez del curso

No expira

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)

Curso GWO BSTR Rescate Avanzado (ART)

Requisitos de admisión

Disponer de la formación en el módulo «Curso GWO Advance Rescue Training Art» en vigor (antes de cumplir 24 meses) y ser médicamente apto para participar en las prácticas.

Contenido

El BSTR (BST Refresh) consiste en una revisión de los contenidos impartidos en el curso inicial BST en sus tres dominios de aprendizaje:

  • Conocimientos
  • Habilidades
  • Actitudes

Objetivos

Revisar y consolidar los conocimientos adquiridos durante el curso de Rescate Avanzado BST y reforzar las habilidades y actitudes adecuadas para afrontar una emergencia.

Duración

21 horas.

Validez del curso

24 meses.

Alumnos máximos

9 alumnos. (Medidas higiénicas Covid-19)